¡¡Hola a todos!!
Para seguir con las exposiciones, Maria Jesus nos ha recomendado ir a visitar las pequeñas galerias distribuidas en la calle doctor Fourquet en Madrid. Aunque he visitado casi todas alguna estaba cerrada o fuera del horario.
Casa sin fin
Obras de Daniel G.Andujar. ''El capital. La mercancia. Guilloche''
El dinero. Un pedazo de papel inerte que forma parte de la estructura del movimiento del capital que tenemos a nuestro alcance y podemos manipular. Se sabe que el objetivo de la impresion de seguridad en las empresas que fabrican dinero, es evitar su adulteracion, falsificacion y manipulacion; aunque estas normas no son iguales en todos los paises, la reproduccion de billetes ya sea con un fin artistico, publicitario o personal esta prohibida. Pero, el billete en si no deja de ser un sistema de representacion y hasta un espacio reservado a la experimentacion publica.
Asi nos explica Daniel G.Andujar que el tratamiento de imagenes digitales es vulnerable a todo ojo de artista. Estas obras, como los billetes, estan realizadas con ''guilloche'' (tecnica de grabado que sigue un patron de diseño repetitivo y complejo); su interes por la manipulacion de los billetes le lleva a este proyecto que forma parte del ciclo ''El capital'', utilizando el soporte de un posible billete como espacio para el dibujo: del retrato al paisaje. Los patrones son muy parecidos a los diseños producidos con el espirografo, produciendo curvas matematicas (hipotrocoides y epitrocoides), resumiendose en un calculo grafico que interpretan las ecuaciones conviertodolo en arte.
Parece una tecnica muy interesante digna de llevarla a la practica.
Plan de regulacion
Exposicion colectiva con la colaboracion de Cruce y Galeria Angeles Baños.
Esta propuesta tiene el objetivo de crear nuevas producciones artisticas para el arte contemporaneo presentando estas dos instalaciones:
''Superficie de revolucion'' de Daniel Martin Corona, incide sobre las marcas azules que quedan en los muros de las paredes como una representacion de las trayectorias posibles que simbolizan los prismas a traves de sus vertices girando y apuntando.
''Exhibicion'' de Ignacio Bautista (Mutiu), trata de expresar el concepto del salto al vacio al exito, o de la obra por venir; representandola con dos impresoras que por medio de un programa de ordenador sistematiza que cada 5 minutos las hojas de papel en blanco salgan lanzadas a la par y caigan sobre la piscina.
Garcia | Galeria
Obras de David Bestue. ''La España moderna.''
Se trata de su primera exposicion planteada casi como un viaje geografico por el pais exhibiendo monumentos y paisajes.
Maisterravalbuena
''Recto, rectangular, grande'' de Antonio Ballester Moreno.
Hacen referencia a los procesos de transicion y crecimiento de estas formas geometricas basicas, obras de diferentes formatos realizadas con acrilico sobre yute.
Galeria Bacelos
''Aun te vas a enfermar de saturnismo'' de Manuel Eiris.
Este proyecto surge a partir de un percance que le sucedio al artista, en medio de un traslado una obra estuvo perdida durante mas de un mes aunque finalmente fue encontrada. El titulo hace referencia a una de las obras de la exposicion: un cuadro pintado con minio de plomo, y a la advertencia que le hizo Misha Bies Golas: ''Aun te vas a enfermar de saturnismo.''
Nogueras Blanchard
''Dear everyday'' (Querida cotidianeidad), de Alain Biltereyst.
Esta exposicion individual por el artista belga se compone de ocho pinturas y un mural, compuestas de patrones y esquemas geometricos que constituyen un imaginario visual, dentro del ambito de la abstraccion geometrica y de las reflexiones propias de la manipulacion de la forma y el color, extraido del enterno urbano. Se inspiran en el ambito publicitario, entre las referencias del arte y el diseño. Otro aspecto a destacar son los formatos, a medida que nos acercamos vemos los brochazos de las pinturas, las vetas e imperfecciones: todo el desarrolo artistico queda al descubierto.
Galeria Helga de Alvear.
''Lot'' de Elmgreen & Dragset.
Se compone de dos instalaciones con aspectos visuales y acusticos distintos que lleva a los visitantes a obtener una percepcion tambien muy distinta:
Una sala de subastas, vacia con una grabacion actual de una subasta que hace casi insoportable la permanencia al visitante. El titulo hace referencia a un unico articulo o a un lote de los mismos vendidos en una subasta, aunque puede significar la situacion de una persona en la vida a lo decidido por mera casualidad.
Un almacen de arte, con grandes estanterias llenas de objetos para subastar que no han encontrado coleccionista o que no han sido dignas de estar expuestas en un museo.
L21 Gallery
''Posibilidad por negacion'' de Alejandro Leonhardt.
Esta exposicion individual hace referencia a la aparicion de lo inesperado y lo absurdo, un cuerpo soporta a otro. El artista pone su atencion en las caracteristicas basicas de los objetos, sacando a la luz su abstraccion y lo hermoso de lo inutil.
Theredoom
''Severa impermanencia'' de Boyer Tresaco.
Esta ha sido la exposicion que no he podido ver porque no parecia haber nadie para abrir. Aun asi volvere porque parece ser la mas distinta de las galerias anteriores.