jueves, 17 de septiembre de 2015

Clase Nº4: El color e intervencion a la revista Harpers Bazaar.

¡¡Hola a todos!!
Nuestra cuarta clase de teoria y practica se ha resumido en intervenir en la revista que mando Maria Jesus: Harpers Bazaar. Se trata de intentar sustituir los colores originales de las paginas por los colores que hemos mezclado con acrilico, intentando asemejar los colores lo maximo posible. 
He de decir que a simple vista parece algo rapido y facil de hacer pero en mi opinion es complejo de hacer. Se trataba de asemejar los rojos de las paginas mandadas practicando con la paleta basica de color de la que hable en mi anterior entrada, aqui dejo la prueba de mi intento: 
Despues en teoria hemos dado un poco el principio de que es el color, la conocida tabla Pantone... Para seguir profundizando hemos aprendido su interaccion: el color nunca se ve como es en realidad, es dependiente de muchos factores como por ejemplo de la luz, del soporte, del color que tenga al lado,etc. Hacer colores es complicado, intervienen aditivos, varian segun el brillo, temperatura, textura. Por ejemplo, la extension del azul sera un negro claro, o la extension del amarillo sera el blanco oscuro.
Para saber el complementario de un primario es sencillo, siempre se tratara del secundario que no interviene, por ejemplo: el complementario del amarillo sera el violeta porque el violeta se hace con azul y magenta, en ningun momento interviene el amarillo y por eso se llama asi, porque chocan.
El cerebro ejercita con el tiempo la memoria del color, no tenemos una memoria previa e instantanea.
Los criterios del color se basan en: el contraste visual, la similitud con la realidad, la influencia del contexto social, y el contenido simbolico.
Hemos aprendido estas pautas sobre el color y sobre su importancia mediante una presentacion con imagenes como algunas que pongo aqui:
Intervención de la revista terminada:
Gama de amarillos
Gama de marrones 
Gama de azules

Gama de saturados


He probado de forma distinta a hacer las intervenciones, si se comparan la gama de los rojos con todos los demas (sobre todo de los tres ultimos) se ve que he querido arriesgar con complementarios (caso en la gama de azules), prescindiendo del negro directo (he mezclado verde con rojo), quitando y poniendo elementos... Jugando un poco con las armonías y las diferentes formas de aplicar el color. 
Personalmente, me gustan más las tres ultimas páginas porque me lo he pasado bien y porque me gustan los tonos que han salido, aunque con la gama de azules se me ha ido de las manos un poco al principio y he intentado arreglarlo.


Actividad de intervenir en revistas de forma artística recomendada ✔️

No hay comentarios:

Publicar un comentario