lunes, 16 de noviembre de 2015

Clase Nº19: Practica del movimiento de la luz.

En esta clase donde no pude asistir y no he podido hablar en el blog de ella, se hizo un ejercicio con luces. Maria Jesus planteo la idea de montar un plato en la facultad de Fuenlabrada.

Los materiales esenciales que se debian de traer fueron una camara, trapos o telas negras que no brillasen, cadenetas o luces de navidad, linternas de LED, y papel transparente de colores fuertes, valian tambien papel gelatina o celofan.
Se modificaban las velocidades de obturacion, con 060 se congelan las luces, y con 015 se producen barridos. En resumen, el ejercicio consistia en practicar la captacion del movimiento de la luz con las linternas y luces que pedia la profesora; un alumno posaba moviendo las luces y la camara con su velocidad cambiada captaba todo el recorrido congelandolo, esto se denomina ''larga esposicion''.
Es una tecnica muy interesante que usan los fotografos con frecuencia, para captar el movimiento y recorrido de los fuegos artificiales, el rastro de las luces de neon que dejan los coches en las carreteras, el recorrido de los rayos, etc.
Aunque no estuve en esta practica, ya habia usado antes esta tecnica en otra ocasion por mi cuenta.

Demostraciones que he buscado en internet:



Cuelgo esta foto de la practica de ese dia, del blog del compañero Elias Barragan:


No hay comentarios:

Publicar un comentario