sábado, 10 de octubre de 2015

Clase Nº8: La textura.

La textura es la parte visual de la materia de la que esta compuesta un cuerpo. Puede convertirse en el elemento principal de la obra, incluso podemos usar una luz rasante para dibujar las texturas, rugosidades... La textura también explica de qué trata la obra, se puede tener diferentes niveles de concreacion y podemos jugar con ellas para conseguir propósitos.

Tipos de textura:
- Natural: es sensible al tacto.
- Visual: remite a la experiencia visual.
- Artificial: simula o imita a una natural con mas o menos pericia.

A veces existe el grado de confusion y necesitamos datos para adivinar de que se trata. Por ejemplo, vemos un círculo de color naranja pero dependiendo de su textura puede tratarse de la imagen circular de una alfombra, un helado, un zumo, o simplemente el propio color naranja.
Las texturas también pueden ser suaves, asperas, frias, calientes, metalicas, blandas, duras, secas, humedas, putrefactas.
La textura simulada como ocurre con el cesped artificial, lo que vemos y tocamos no coincide con lo que tocamos; en cambio en la real si que coincide, y la ficticia es una variante de la real (aparentemente real hasta el tacto pero realmente no lo es).


Artistas descubiertos por recomendacion de María Jesús:
Ron mueck 
Nick cave
Chiharu shiot 
Juan Zamora 
Zhan huan 

Sitios descubiertos: 
Art Basel, feria importante de arte contemporáneo es la que fija los precios de las obras actuales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario